Ya no son “tantos” los espermatozoides que liberan los hombres en una eyaculación | El Quindiano

2023-02-15 14:59:33 By :

La concentración de espermatozoides que liberan los hombres durante la eyaculación ha caído un 51% durante los últimos 50 años.

Es uno de los principales hallazgos de una investigación hecha por la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel, y en la escuela de medicina del Monte Sinaí, en EE.UU.

Los investigadores calcularon que en la década de los 70, los hombres tenían un promedio de 101 millones de células reproductivas por mililitro de semen. Ese promedio cayó a 49 millones.

Además de la cantidad, la evidencia también revela una caída en la calidad: el porcentaje de células aptas para entrar al óvulo ha ido sufriendo caídas considerables en las últimas décadas.

"Lo que más impacto tiene es la pérdida de movilidad de los espermatozoides. Sin ese atributo, disminuye la capacidad de fecundación", asegura el estudio.

"Es algo preocupante, porque vemos un empeoramiento y no sabemos bien dónde pueda parar", asegura el médico Eduardo Miranda, coordinador del departamento de Andrología de la Sociedad Brasilera de Urología.

De hecho, la rapidez con la que los hombres pierden espermatozoides aumentó en los últimos años. Según el mismo estudio hecho en Israel y EE.UU., entre los años 1970 y 1990, la concentración de gametos caía un 1,16% anualmente.

A partir de la década de los 2000, esa tasa subió a 2,64%: más que el doble.

Los especialistas señalan al menos cinco causas, detrás de este fenómeno. La buena noticia es que existen maneras de revertir las amenazas.

Los kilos extra promueven una serie de desventajas para los espermatozoides.

El crecimiento del tejido adiposo, que lleva a la gordura, libera sustancias que afectan la producción de testosterona, una de las hormonas más importantes en la producción de gametos masculinos.

El exceso de peso genera lo que se llama estrés oxidativo, un proceso en el que varias células del organismo terminan perjudicadas.

Los testículos, sitio donde se fabrican y almacenan las células reproductivas, deben permanecer entre 1 y 2 grados por debajo de la temperatura del organismo para funcionar bien. Es por eso que la bolsa escrotal se encuentra por fuera del cuerpo.

La cuestión es que ese aumento de la gordura sobreesfuerza los órganos reproductores, que dejan de funcionar como se espera.

La Organización Mundial de la Salud calcula que un 39% de los hombres tienen sobrepeso en el mundo.

Alcohol, cigarrillos, uso de cigarrillos electrónicos, marihuana, cocaína, esteroides anabólicos, etc. afectan la salud de los gametos masculinos. Afectan la producción de hormonas encargadas de estimular el trabajo de los testículos.

El ejemplo más citado entre los expertos es el reemplazo de testosterona a través de pastillas, geles e inyecciones, utilizadas indiscriminadamente para ganar músculo.

Se explica que cuando esta hormona se agrega de manera indiscriminada, el cuerpo entiende que ya no hay necesidad de producirla de forma natural.

Como resultado, los testículos pueden incluso atrofiarse y el conteo de espermatozoides en el semen termina en cero, en una condición conocida en medicina como azoospermia.

3. Infecciones de transmisión sexual

Enfermedades como la clamidia y la gonorrea, causadas por bacterias, pueden causar inflamación en el epidídimo.

Esta estructura se conecta a la parte superior de los testículos y es responsable de almacenar el esperma.

Una alteración allí, por tanto, supone un riesgo para la supervivencia de los gametos.

La OMS estima que, solo en 2020, hubo 129 millones de nuevos casos de clamidia y 82 millones de gonorrea entre hombres y mujeres. Esta tasa se ha mantenido estable o al alza en las últimas décadas.

Un tercer patógeno a la lista: el virus del papiloma humano.

¿Recuerdas esa dato de que el testículo necesita estar entre 1 y 2°C por debajo de la temperatura del resto del cuerpo?

Pues bien, estudios publicados en la última década han revelado que el hábito de llevar una computadora portátil en el regazo representa un riesgo adicional para la fábrica de espermatozoides.

Eso se debe a que la batería del dispositivo se calienta y puede terminar "cocinando" el esperma.

Otros hábitos relacionados con las temperaturas altas también presentan riesgos para la reproducción.

Es el caso, por ejemplo, de largos baños en bañera con agua caliente o largas jornadas en saunas.

Aún en el campo de la tecnología, se cita el posible efecto de las ondas electromagnéticas, las señales telefónicas e incluso internet inalámbrico.

En estudios realizados en laboratorio, elementos como el wi-fi y las ondas electromagnéticas afectan a los espermatozoides.

Para redondear la lista, los expertos llaman la atención sobre una serie de compuestos tóxicos conocidos genéricamente como interruptores endocrinos.

La lista incluye contaminantes detectados en la atmósfera, al igual que plásticos y pesticidas.

En definitiva, estas moléculas tienen una estructura muy similar a las hormonas de nuestro organismo.

Con eso, de la misma manera que una llave entra en la cerradura, estas sustancias logran encajar en los receptores celulares y desencadenar procesos no deseados.

Una de estas novedades detectadas en estudios tiene que ver con la fertilidad masculina.

Además de factores ambientales y de comportamiento detrás de la caída de esperma, hay dos problemas que también contribuyen al fenómeno.

El primero de ellos es la genética. Se estima que entre el 10 y el 30% de los casos de dificultad para tener un hijo tienen que ver con un problema en el ADN masculino.

El segundo está relacionado con el envejecimiento y el hecho de que los hombres buscan la paternidad cada vez más tarde.

Si este ritmo de descenso continúa, en 2050 la concentración de células reproductivas en el semen sería prácticamente nula.

Para aquellos que quieren tener un hijo, el primer paso para aumentar las posibilidades de éxito consiste en hacer algunos cambios en el estilo de vida y, por lo tanto, revertir los procesos nocivos para los testículos.

Esto implica mantener o perder peso mediante una dieta equilibrada y actividad física regular. Evitar alcohol, cigarrillo y otras drogas también es una recomendación básica.

Si el sexo es recreativo, con parejas ocasionales y sin el objetivo de tener un hijo, siempre vale la pena usar preservativo para evitar infecciones.

Las personas que se vacunan contra el VPH en la adolescencia temprana también están más protegidas contra este virus y las repercusiones que provoca en el organismo.

Si, aún con todos estos cambios en la rutina, la dificultad para tener un hijo persiste, vale la pena buscar un especialista.

Según lineamientos internacionales, el tiempo para buscar una evaluación especializada dependerá de la edad de la mujer.

"Si tiene menos de 35 años, la pareja debe intentar tener un hijo hasta por un año, con relaciones sexuales regulares alrededor de tres veces por semana, con seguimiento de los períodos fértiles".

Ahora bien, si la pareja tiene más de 35 años, una dificultad para concebir durante más de seis meses ya debería encender la señal de alarma.

Eso se debe a que la reserva de óvulos comienza a disminuir más rápidamente, y un retraso de 12 meses para encontrar respuestas puede representar una pérdida de tiempo muy valiosa.

Si el problema está en la parte masculina, los especialistas suelen prescribir suplementos vitamínicos ricos en antioxidantes, que ayudan a proteger los testículos.

También puede ser necesario regular las hormonas mediante la suplementación.

Y, por supuesto, es posible corregir algunas de las enfermedades que están en el origen del problema mediante medicamentos y cirugía.

Es el caso, por ejemplo, de tratar infecciones bacterianas con antibióticos y defectos anatómicos en el aparato reproductor con intervenciones quirúrgicas.

Como último recurso, la pareja puede recurrir a técnicas de reproducción asistida, como la fecundación in vitro.

Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su correo

El usuario acepta la presente política de privacidad y tratamiento de la información facultando a EL QUINDIANO S.A.S para el tratamiento de datos personales (recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de datos), de la siguiente forma: (A) mediante su consentimiento explícito , esto es, una manifestación expresa otorgada por el usuario al momento de su registro en la página web, (B) mediante su consentimiento inequívoco , esto es, aquel que se ha prestado por el usuario mediante la acción afirmativa de continuar navegando en el sitio, previa advertencia de la recopilación de datos personales.

Una vez manifestado el consentimiento por el usuario para el tratamiento de datos por parte de EL QUINDIANO S.A.S., ésta obtendrá y conservará todo o parte de los siguientes datos personales: nombre y apellidos, usuario, documento de identidad, edad, domicilio, región, país, ciudad, código postal, número de teléfono fijo, número de teléfono móvil, dirección, dirección de correo electrónico, IP, ubicación, preferencias publicitarias y de consumo, preferencias de canales, quejas y reclamos, novedades de servicio, la fecha y hora de acceso a nuestro web (nos permite averiguar las horas de más afluencia, y hacer los ajustes precisos para evitar problemas de saturación en nuestras horas punta), la dirección de Internet desde la que partió el link que dirige a nuestro web (con este dato podemos conocer la efectividad de los distintos banners y enlaces que apuntan a nuestro servidor, con el fin de potenciar los que ofrezcan mejores resultados). Esta información es agrupada en datos básicos y personales, datos de contacto, datos demográficos, datos de gustos, preferencias y hábitos.

De acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos, Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y demás decretos reglamentarios, las normas concordantes, el Usuario o Cliente autoriza a en forma expresa a EL QUINDIANO S.A.S. a la recolección, almacenamiento, depuración, uso, análisis, circulación, actualización y cruce con información propia o de terceros, en cualquier tecnología conocida o por conocer, de los datos personales aportados en el momento de su registro, o cualquier otro facilitado a EL QUINDIANO S.A.S para su acceso a algunos de los servicios del web site (descarga de videos, consulta de información, suscripción, foros, chats, concursos, etc.), para los siguientes fines:

A. Gestionar tareas de administración, B. que le sean otorgados los beneficios comerciales de todas o algunas de ellas, filiales, subsidiarias, así como de sus anunciantes, aliados estratégicos y proveedores, C. realizar estudios estratégicos de marketing, segmentación de mercados, nivel satisfacción de cliente entre otros, D . elaboración de perfiles (perfilar de audiencias), E. optimizar los servicios ofrecidos, ofrecer una mejor experiencia de navegación al usuario mediante la configuración y mejora de nuestro sitio y brindarle información de todo tipo al usuario conforme con sus preferencias, previo análisis de sus hábitos de navegación, F. transferencia o transmisión internacional de datos, G. determinar el número de visitantes diarios de cada sección, lo que nos permite conocer las áreas de más éxito y aumentar y mejorar su contenido, con el fin de que los usuarios obtengan un resultado más satisfactorio), H. licencia de bases de datos, I. realizar actividades de mercadeo de sus productos y servicios, y de los productos y servicios de sus filiales y/o aliados comerciales, autorizando la recepción de información por cualquier medio conocido o por conocer, sobre suscripciones, promociones, novedades, productos y servicios relacionados con los eventos y productos editoriales editados y/o comercializados por EL QUINDIANO S.A.S

Con el otorgamiento de la autorización, el Usuario tiene para sí los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales), lo cual implica:

• Conocer, actualizar y solicitar la rectificación de datos.

• Solicitar prueba del otorgamiento de la presente autorización;

• Saber del uso que EL QUINDIANO S.A.S han hecho de sus datos personales.

• Revocar en cualquier momento la autorización de inclusión de sus datos personales en las bases de datos de EL QUINDIANO S.A.S.

• Solicitar sin costo alguno acceso a sus datos personales previamente autorizados.

El responsable del tratamiento de datos es EL QUINDIANO S.A.S y como encargado de dicho tratamiento podrá haber terceros proveedores de servicios contratados directamente por EL QUINDIANO S.A.S., compañías e individuos que podrán realizar servicios en nombre de EL QUINDIANO S.A.S., tales como: tratamiento de la información, envío de correos electrónicos, e- marketing, limpieza de bases de datos y determinación y preferencias de consumo. EL QUINDIANO S.A.S y los terceros proveedores de servicios deberán tratar la información personal dentro del ámbito y para los fines comprendidos en el presente item, de acuerdo con lo previsto en la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y demás decretos reglamentarios y las normas que los modifiquen sobre protección de datos personales, y conforme con la presente Política de Privacidad y Protección de Datos Personales. De ser encargado a un tercero el tratamiento de los datos personales, constará la referencia de los datos de identificación de estos terceros a quienes se encargue el tratamiento.

Para mayor información

El usuario puede contactarse al correo [email protected] , o ejercer los derechos anteriormente referidos, particularmente para conocer, actualizar, rectificar, suprimir y revocar la autorización prestada o solicitar la supresión de mis datos personales, escribiendo directamente a EL QUINDIANO S.A.S al correo electrónico: [email protected] o por escrito a la calle 10N 17-06 Barrio Providencia (Armenia-Quindío), señalando el asunto “Tratamiento de Datos Personales” indicando los datos de contacto para recibir una respuesta a más tardar dentro de los 10 días hábiles siguientes a su recepción, prorrogables por otros 5 días más, previa justificación del incidente. De existir algún reclamo sin solucionar, se acompañarán los datos personales registrados del Usuario o Cliente con la siguiente leyenda: “Reclamo en Trámite”. El titular de los datos personales sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante EL QUINDIANO S.A.S.

EL QUINDIANO S.A.S almacenará la información del Usuario o Cliente de manera segura y, por lo tanto, tomará todas las medidas de precaución para proteger su información contra adulteraciones, pérdidas, consultas, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Los subcontratistas y proveedores de EL QUINDIANO S.A.S que de una u otra forma accedan a datos personales de Usuarios por razón de algún encargo especial (encargado del tratamiento) para la información de promociones, novedades, productos y servicios relacionados con los eventos y productos editoriales editados y/o comercializados por EL QUINDIANO S.A.S, están obligados contractualmente a mantener dicha información confidencialmente y no podrán utilizar esta información para ningún otro fin.

EL QUINDIANO S.A.S no desea recopilar datos personales de menores de 18 años, a menos que se cuente con la expresa autorización de sus padres o acudientes legales. Presumimos que los menores cuentan con la autorización de sus acudientes legales para suministrar información personal. Sin embargo, si los padres u otro tutor legal descubre que los niños bajo su supervisión han suministrado información personal a EL QUINDIANO S.A.S sin su autorización, y desean eliminarla, les solicitamos que se pongan en contacto con nosotros y nos informen e instruyan en forma inmediata.

El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose EL QUINDIANO S.A.S el derecho a excluir de los servicios registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.

EL QUINDIANO S.A.S podrá transferir la información de Identificación Personal como parte de los activos de EL QUINDIANO S.A.S en caso de que la Compañía o partes del negocio fuesen vendidas, fusionadas o adquiridas por terceros.

La presente política de tratamiento de información tiene una vigencia contada a partir del 27 de julio de 2013. La vigencia de la base de datos será por el término máximo permitido la ley.