El León de El Español Publicaciones S.A.
Valentyna Kaminska, durante una prueba de Pekín 2022. REUTERS
Tercer presunto caso positivo por dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. La esquiadora de fondo Valentyna Kaminska habría tenido un resultado analítico adverso en un control por "metabolitos de mesterolona, que pertenece a la clase de productos andrógenos, esteroides anabolizantes, metilhexaneamina y heptaminol, que pertenecen a la clase de productos estimulantes", según ha anunciado este miércoles la Agencia Internacional de Pruebas Antidopaje (ITA).
La muestra de la ucraniana se tomó el 10 de febrero en Zhangjiakou, la sede de las pruebas nórdicas de Pekín 2022. "La deportista ha sido informada y ha quedado suspendida de manera provisional", precisa la ITA. Kaminska, de 34 años, participó en el esprint individual (70ª), en los 10 km en estilo clásico (79ª) y en los relevos 4x5 km, donde Ucrania fue decimoctava. En realidad, es el segundo caso que se encuentra en la cita de China, ya que el de Kamila Valieva es de diciembre.
El otro resultado adverso fue el del esquiador alpino Hossein Saveh Shemshaki de Irán. Ahora, la implicada tiene derecho a impugnar la imposición de la suspensión provisional ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. La ucraniana también tiene la opción de solicitar el análisis de la muestra B para comprobar los resultados de la anterior prueba. En cualquier caso, la ucraniana ha quedado marcada durante la cita de Pekín 2022 con este resultado adverso.
#Beijing2022 - The ITA reports that a sample collected from cross-country skier Valentyna Kaminska (Ukraine) has returned an Adverse Analytical Finding (AAF) for mesterolone, methylhexaneamine and heptaminol. ️ https://t.co/PQHjdozehB pic.twitter.com/M8n8m7OHw4
El sonado 'caso Valieva', que lleva el nombre de la patinadora artística rusa que dio positivo por una sustancia prohibida, se originó a partir de una prueba realizada a finales de diciembre durante los Campeonatos de Rusia. Su prueba positiva fue notificada durante los Juegos Olímpicos, lo que obligó al Comité Olímpico Internacional, en particular, a acudir al TAS tras el levantamiento de su suspensión provisional por parte de la agencia antidopaje rusa.
El Tribunal confirmó el lunes el levantamiento de la suspensión, sin pronunciarse sobre el fondo del caso, y Kamila Valieva buscará la medalla de oro este jueves en el programa libre después de ser la mejor en la prueba corta. No se espera que suceda lo mismo con la deportista ucraniana, ya que detrás del caso de la rusa había una cuestión de peso: su minoría de edad. Esta condición creó un cisma por no tener el mismo tratamiento que las personas mayores de 18 años.
El resultado analítico adverso (AAF) devolvió la sustancia prohibida no especificada metabolito de mesterolona 3α-hidroxi-1α-metil-5α-androstan-17-ona (clasificado como S1. Esteroide androgénico anabólico) y las sustancias prohibidas especificadas 5-metilhexano -2-amina y heptaminol (clasificados como S6. Estimulantes según la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje).
La muestra fue recolectada por la ITA bajo la autoridad de control y gestión de resultados del Comité Olímpico Internacional (COI) durante un control antidopaje en competencia el 10 de febrero de 2022 en Zhangjiakou, China. El resultado fue informado por el laboratorio acreditado por la AMA de Beijing el 15 de febrero de 2022.
El atleta ha sido informado del caso y ha sido suspendido provisionalmente hasta la resolución del asunto de conformidad con el Código Mundial Antidopaje y las Reglas Antidopaje del COI aplicables a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. Esto significa que el atleta está impedido de competir, entrenar, entrenar o participar en cualquier actividad durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
El atleta tiene derecho a impugnar la imposición de la suspensión provisional ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo - División Antidopaje (CAS ADD).
El atleta también tiene derecho a solicitar el análisis de la muestra B.
Dado que el caso está en curso, no habrá más comentarios durante el procedimiento en curso.
[Más información: Kamila Valieva, camino de un nuevo oro en Pekín 2022: rompe a llorar tras otra exhibición]
Cómo es la vida en la ciudad con más cocaína en sus aguas residuales de España:...
El popular fármaco contra la congestión nasal que se relaciona con casos de daño...
Qué es Plex, la alternativa gratis a Netflix: así puedes ver series y cine sin necesidad...
El Gobierno aprueba la subida del SMI a 1.080 euros: esto es lo que cobrará una...
La psiquiatra Marián Rojas-Estapé: "El 90% de las cosas que nos preocupan, jamás...
Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo
La Guardia Civil captura al perro lobo que merodeaba por varias...
María Casado espera su primer hijo junto a...
Heya, la perra que rescata supervivientes del...
Presentada la nueva añada de la DO Cigales
El foro 'La solución de conflictos laborales de forma autónoma' del EL ESPAÑOL - Noticias de Castilla y León, con la colaboración del CESCyL, en imágenes
Probamos las cámaras del realme 10
Rusia denuncia el secuestro de las federaciones para evitar su participación en los JJOO
El dilema de Ucrania: boicotear los JJOO o "ceder el escenario a asesinos, terroristas y violadores"
Rusia deja Europa y se va a Asia para clasificar a sus atletas para los JJOO 2024: la última trampa de Putin
Ucrania amenaza al COI con boicotear los JJOO de París 2024 si participan deportistas rusos
'Papu' Gómez: "¿Volver a Italia? Me encanta España, me encanta La Liga y me encanta el Sevilla"
Koulibaly, el pilar del Nápoles: hijo de migrantes y víctima de racismo