Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Revisado y aprobado por la farmacéutica Franciele Rohor de Souza.
Escrito por Edith Sánchez
La nandrolona es un esteroide anabólico. Se trata de una sustancia sintética que promueve el crecimiento del músculo esquelético y el desarrollo de características sexuales masculinas.
A la nandrolona se le conoce con el nombre comercial de Deca Durabolin ®. También Anaprolina ® y Nandrolone ®. Se vende en forma de solución inyectable de 25, 50, 100 y 200 miligramos por mililitro. También puede estar presente en preparados dietéticos.
La nandrolona tiene varios usos médicos. Tiene efectos sobre el metabolismo del calcio, lo que lleva a un mayor crecimiento óseo. Por esa razón se le emplea con frecuencia para la osteoporosis.
Así mismo, es frecuente que se recete en algunos casos de desnutrición o como reconstituyente después de tratamientos de quimioterapia para cáncer de mama. También tras el uso prolongado de corticoides o luego de una cirugía o de un traumatismo grave.
De otro lado, la nandrolona incrementa el rendimiento en los deportes que requieren explosividad o fuerza. Por ejemplo, la natación, el atletismo o la halterofilia. Esta sustancia aumenta la fuerza y la velocidad.
Como la nandrolona aumenta la masa muscular, estimula la potencia en deportes como el fútbol. Así mismo, favorece la capacidad de recuperación después de un entrenamiento o una competencia.
Lo usual es que la nandrolona se administre mediante una inyección intramuscular profunda. Lo más indicado es que sea aplicada por personal sanitario. Este medicamento viene en forma de ampolleta o de jeringa prellenada.
También es habitual que la sustancia se ingiera a través de preparados dietéticos para deportistas. Algunos de ellos contienen precursores de nandrolona.
La dosis adecuada de nandrolona depende de las razones que motivan su uso. El médico es el profesional que debe señalar cuál es la cantidad correcta en cada caso particular.
Sin embargo, lo más frecuente es que se administre de la siguiente manera:
Lee también: Tomar esteroides para aumentar tu musculatura puede dañar tu corazón
El uso de la nandrolona implica la observación de una serie de medidas de precaución. Dentro de las más importantes se encuentran las siguientes:
Los efectos adversos de la nandrolona son frecuentes. En algunas ocasiones es posible que provoque manifestaciones como las siguientes:
Este fármaco aumenta el riesgo de esterilidad y de daño hepático. Este último puede repercutir de forma negativa en el sistema cardiovascular, lo que incrementa el riesgo de ictus o de infarto de miocardio.
La nandrolona puede tener interacciones con otros medicamentos. Se le debe informar al médico sobre cualquier fármaco que se ingiera de forma regular. En particular, existe riesgo con los anticoagulantes orales, los corticoides y los medicamentos para la diabetes.
La nandrolona no es aconsejable para personas que presenten estas condiciones:
Por obvias razones, las personas que son alérgicas a la nandrolona no deben ingerirla. Los síntomas típicos de las alergias graves incluyen dificultad para respirar, inflamación del rostro, cuello o labios, urticaria y pérdida del conocimiento.
Es muy importante anotar que la nandrolona es una sustancia prohibida en el deporte de competencia. Por lo tanto, arroja un resultado positivo en los controles de dopaje. Un análisis de orina sencillo puede revelar su presencia en el cuerpo.
Si una mujer queda embarazada durante un tratamiento con nandrolona debe informarlo de inmediato al médico. Así mismo, todo paciente debe avisar antes de comenzar a utilizar un nuevo fármaco. Las indicaciones del facultativo deben seguirse de manera estricta.
Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.
Revisado y aprobado por la farmacéutica Franciele Rohor de Souza.
Escrito por Edith Sánchez
Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.
Mejor con Salud Revista sobre buenos hábitos y cuidados para tu salud © 2012 – 2023 . Todos los derechos reservados.