La Testolona o RAD140, nueva reina del dopaje

2023-02-15 15:09:58 By : Mr. Dennis Wang

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.

Como si de una película de suspense se tratase, los ladrones siempre van por delante de la policía y, en el caso de administración de productos prohibidos, para intentar mejorar el rendimiento o la recuperación de los deportistas profesionales, se utilizan cada vez métodos más sofisticados y difíciles de detectar, ocupando las sustancias exógenas los lugares principales entre los prohibidos.

Popularmente se le denomina SARM, correspondiendo este acrónimo al de un “modulador selectivo de receptores de andrógenos” y su origen es el de una sustancia no esteroidea, en cuyo desarrollo farmacológico se está persiguiendo encontrar un sustituto de la TRT (terapia de reemplazo exógena de la testosterona), en el que no hubiera efectos secundarios sobre el individuo como la ginecomastia (aumento de las glándulas mamarias en varones) o la pérdida de cabello debido al uso de esteroides.

Fundamentalmente las investigaciones, hasta ahora solo verificadas con animales, buscan beneficios en el tratamiento de afecciones tales como la sarcopenia (pérdida de masa muscular) y la osteoporosis (pérdida de densidad ósea).

La utilización del SARM en el deporte persigue sin duda favorecer el crecimiento de la masa muscular y mejorar la densidad ósea. Ya hay un estudio clínico, publicado en 2011, en el que se examinó el efecto androgénico anabólico de RAD140 en primates jóvenes: los resultados sobre el peso corporal animal con un tratamiento de 28 días con RAD140 fueron de un aumento de peso medio superior al 10% con una dosis de 0,1 mg de SARM por cada kilo de peso corporal del simio. Pero, una vez más, se trata de experimentos con animales.

Por encima de todo prevalece la opinión de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que ya en 2008 prohibió todos los moduladores selectivos de receptores de andrógenos, quedando incluido el SARM.

El espíritu controlador (y sancionador) de las agencias anti-dopaje parte de la premisa de preservar, por encima de todo, la salud del deportista y no se prohíben las ayudas ergogénicas de manera aleatoria.

A principios de 2020, se publicó un informe del caso de una lesión hepática inducida por fármacos después del uso de RAD 140. Este informe, junto con otro de un caso similar causado por la utilización de SARM, ha activado los temores sobre la seguridad de los moduladores de antígenos que se utilizan sin supervisión o asesoramiento médico.

Los propios laboratorios que comercializan el RAD140, solo para uso científico, advierten en su documentación técnica sobre los siguientes efectos secundarios tras su utilización:

Advirtiendo que todavía se desconocen los efectos a largo plazo de RAD140.

Uno de los mayores peligros que ven las autoridades sanitarias en el deporte, es que el SARM se administra en comprimidos o en gotas, no siendo necesario para su aplicación el uso de inyecciones u otros métodos más complejos, facilitando así su administración por cualquier individuo no profesionalizado.

*Documentación consultada: National Library of Medicine

CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: Si Usted marca las casillas que aparecen al final de este texto, estará declarando:(i)que es mayor de 16 años;(ii)que la información que nos ha proporcionado durante el proceso de registro es veraz;(iii)que acepta incondicionalmente los términos y condiciones que figuran en elAviso Legal, laPolítica de Privacidady laPolítica de Cookiescuyos enlaces aparecen, además de aquí, al final de esta página web; y (iv) que nos da su consentimiento expreso para que sus datos de carácter personal (nombre, apellidos, nombre de usuario, contraseña, email, dirección postal, teléfono, género y fecha de nacimiento) sean tratados por MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U. (CIF A - 82090952, domicilio social en calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, teléfono 913470100 y emailmotorpress-iberica@mpib.es) para los siguientes fines:

El consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” anterior (registrarle como usuario de esta web) es distinto e independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” (analizar sus datos con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarle información publicitaria).

Revocación del consentimiento. -Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento que ahora nos otorga, retirada que puede realizar en cualquier momento, con efectos instantáneos, dirigiéndose por correo postal al domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, a través del formulario web disponible aquí, o a través de la dirección electrónica protecciondatos@mpib.es. Asimismo, y respecto del canal de mensajería instantánea solamente, podrá darse de baja en él respondiendo con la palabra “baja” a cualquiera de los que reciba.

Ejercicio de derechos.-Para el ejercicio de los derechos que le asisten, de acceso a sus datos, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los mismos, obtener copia de los datos o hacer efectivo el derecho a la portabilidad de éstos, deberá dirigirse por correo postal al domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, o a través del formulario web disponible aquí o a través de la dirección electrónica protecciondatos@mpib.es.

Conservación de sus datos personales.-MOTORPRESS IBERICA S.A.U. ha adoptado las correspondientes medidas de seguridad para la conservación y custodia de sus datos de carácter personal, y ha designado a un Delegado de Protección de Datos, pese a no estar actualmente obligada a ello, al que puede contactar en el domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España o a través de la dirección electrónica dpo@mpib.es.

Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años.

Posibilidad de formular reclamaciones ante la AEPD.-En todo caso, le recordamos expresamente que tiene Usted derecho a formular las reclamaciones que estime oportunas ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), con sede en Madrid, calle de Jorge Juan 6 (CP 28001), o ante los organismos equivalentes de las Comunidades Autónomas

© 2023 Sport Life Ibérica.
Todos los derechos reservados.