Calendario lunar La luna hoy Calendario lunar de febrero Frases motivadoras de la vida Entrevistas Propiedades de la avena Ayuno intermitente Pilates Meditación Frases de amor
Nuevo estudio La vitamina que reduce a la mitad el riesgo de sufrir melanoma
Alimentación Dieta terapéutica
La tiroides es una glándula en forma de mariposa que se encuentra en la parte frontal del cuello. En esta glándula se sintetizan importantes hormonas que tienen receptores en prácticamente todas las células del organismo, por esto, las hormonas tiroideas no solamente controlan el metabolismo, sino que cumplen con muchísimas otras funciones. Por desgracia, una de cada diez personas sufre algún trastorno de la tiroides, con el hipotiroidismo a la cabeza. La buena noticia es que se puede promover su buen funcionamiento a través de la dieta, favoreciendo los alimentos buenos para la tiroides y reduciendo o evitando los alimentos perjudiciales.
Aquí te contaremos cómo mejorar la dieta para el hipotiroidismo y te daremos un menú semanal de ejemplo para que puedas seguirlo y adaptarlo.
El problema de tiroides más común es el hipotiroidismo, en el que la tiroides no produce suficientes hormonas. En las primeras etapas, esta enfermedad puede pasar desapercibida.
Los síntomas del hipotiroidismo pueden ser tan dispares como notarse la piel seca, cansancio, debilidad muscular, caída del cabello, baja libido, sensación de neblina mental, depresión, intolerancia al frío y facilidad para ganar peso.
El hipotiroidismo puede ser causado por deficiencias nutricionales o un trastorno autoinmune. En este caso hablamos de la enfermedad de Hashimoto. Existe una predisposición genética para desarrollar enfermedades autoinmunes, que pueden ser favorecidas por varios factores, como estrés crónico, deficiencia de vitamina D, infecciones víricas o por hongos, permeabilidad intestinal, intolerancia al gluten o exposición a metales pesados y otros contaminantes.
El exceso de producción de hormonas tiroideas es menos frecuente. Las personas con hipertiroidismo pierden peso, sufren taquicardias, sudoración inusual e inflamación en el cuello, entre otros síntomas.
En los países desarrollados, la causa más común de hipotiroidismo es la enfermedad de Hashimoto, por lo que conviene tomar medidas que regulen el funcionamiento inmunitario:
Algunos nutrientes, obtenidos a través de los alimentos o en forma de suplemento, son esenciales para el cuidado de la glándula tiroidea.
En la medicina tradicional china se favorece el funcionamiento de la tiroides con los alimentos calientes, servidos en platos de barro y para comer con cuchara, como sopas hechas con caldos, legumbres y algas.
Por otro lado, se recomienda evitar o reducir el consumo de alimentos frescos, fríos y crudos como ensaladas, bebidas frías y helados, sobre todo en invierno.
Además, es importante tomar medidas para mejorar el funcionamiento del intestino. Hasta el 80% de las personas con hipotiroidismo sufren problemas intestinales. Para favorecer la digestión y el buen estado de la microbiota conviene masticar y ensalivar los alimentos, evitar los azúcares añadidos, tomar plantas y especias que favorezcan la digestión como el jengibre o el comino, y tomar prebióticos y probióticos (alimentos con fibra y fermentados).
Veamos ahora cómo plasmar todas las recomendaciones anteriores en una dieta para hipotiroidismo una semana con este menú semanal que, por un lado, combina alimentos nutritivos y antiinflamatorios y, por otro, evita los productos que interfieren en la absorción del yodo o favorecen las alteraciones inmunitarias. En el menú encontrarás propuestas de desayuno, comida y cena.
Conviene detectar cuanto antes la existencia de un hipotiroidismo subclínico (con síntomas leves o sin ellos) que pueda tratarse mediante la dieta.
Los niveles de TSH (hormona estimulante del tiroides) en sangre entre 4 y 10 mU/litro son indicadores de la necesidad de cuidados.
Algunos hábitos ayudan a prevenir los problemas de tiroides y mejorar la función tiroidea:
Los apasionados por la salud integral y la alimentación natural no pueden perderse nuestros correos exclusivos
Recíbela en tu casa, cada mes y al mejor precio
La revista siempre disponible en tu dispositivo favorito
Cuerpomente es una web de información divulgativa sobre alimentación y salud y los artículos no sustituyen las recomendaciones o el diagnóstico realizado por un profesional. Consulta con tu médico ante cualquier problema de salud.
Lecturas El Mueble InStyle National Geographic Viajes NG Historia NG Clara Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Listísima
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?