Los anabólicos naturales son una forma eficiente de lograr el efecto anabólico sin sufrir los efectos secundarios de los esteroides.Las sustancias, que se usan solo en caso de deficiencia de testosterona y requieren supervisión médica, pueden causar daños a la salud.Entre ellos se encuentran la aparición de acné, pérdida de cabello, aumento de la presión arterial, cambios de comportamiento y alteración en el funcionamiento de los órganos, tanto en hombres como en mujeres.Según la profesora Liliany Faicari, profesora del curso de Nutrición de la Faculdade Anhanguera, algunos alimentos contribuyen a la construcción de tejido muscular de forma natural, además de aumentar la masa magra.“Cuando combinamos la práctica de actividad física con una dieta equilibrada, rica en nutrientes, nuestro organismo responde con una progresión muscular y una reducción del porcentaje de grasa”, afirma.El seguimiento de un nutricionista es fundamental para la elaboración de un menú personalizado, para cada tipo de cuerpo.“Algunas personas necesitan más carbohidratos para la hipertrofia. Otras, en cambio, deben concentrar la cantidad de proteínas en sus comidas y sólo un especialista graduado identificará estas necesidades con responsabilidad”, aclara.El profesor indica los ingredientes principales para una rutina anabólica y natural:Huevos.Las recetas con huevos suelen ser fáciles de preparar para el consumo.La concentración de proteínas en la clara de huevo varía en promedio de seis a siete gramos por unidad, destaca el profesional.Además, el alimento es completo en macronutrientes, y su yema es rica en grasas e hidratos de carbono.Avena.La avena es un ingrediente bien recibido por el paladar de la mayoría de los brasileños.Ella es una rica fuente de proteína vegetal y ayuda en el funcionamiento del sistema gastrointestinal.Está indicada para personas celíacas, al ser una harina sin gluten, tal y como explica Liliany.Papa dulce.La batata es rica en vitamina B, ideal para desarrollar masa muscular.Además, es genial para traer la sensación de saciedad.“Los demás tubérculos también son recomendables para una dieta completa, ya que permiten diversificar el menú diario”, añade.frutasDebido a que tienen baja densidad energética, el consumo de frutas se puede hacer en grandes volúmenes.“Las variedades son ricas en sales minerales, vitaminas y grasas de alta calidad”, destaca el profesor.Aceite.El aceite vegetal puede aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo y puede corregir la descomposición de los macronutrientes en el cuerpo.“Al ser un alimento aromático, es muy bueno para dar sabor a las comidas”, comenta.Carne roja.Para las personas que no siguen una dieta vegetariana, incluir carne en el menú es una solución para aumentar la concentración de creatina en el organismo, lo que ayuda en la tonificación muscular.“La carne roja también es fuente de hierro y, por tanto, combate la anemia”, concluye la especialista.+El mejor contenido en tu email gratis.Elige tu Boletín Terra favorito.¡Haga clic aquí!