Víctimas de Agrois recuerdan el accidente como 'un terremoto'

2023-02-15 15:04:15 By : Mr. Alan Lee

Cristóbal González, presidente de la Asociación de Víctimas del Accidente de Alvia de Santiago (Apafas), compareció ayer en el juicio, en la primera sesión de la fase de responsabilidad civil.González reveló que se reunió con el chofer Francisco Garzón, uno de los imputados por los 80 muertos y 140 heridos que dejó el descarrilamiento de la curva de Angrois.El otro procesado en el juicio es el exdirector de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte.Como señaló Cristóbal González en la pregunta al abogado de Garzón, y ante el enfado del juez, quien enfatizó que el procedimiento se divide en dos partes (la acción penal y la acción civil), el encuentro entre esta víctima y el conductor del Alvia se produjo en Santiago y por mediación de los abogados de ambas partes.Al término de la comparecencia, uno de los abogados defensores del maquinista pidió intervenir para preguntarle a González si se había reunido con Garzón, a lo que el vocero de Apafas respondió que sí, que tuvo “la oportunidad de hablar con él” y que “ Quería conocerlo", ya que, como conductor, también era "un pasajero afectado" por el accidente."¿Usted lo ayudó?", insistió el representante de Francisco Garzón, a pesar de las reprimendas del juez.“En cierta medida simpatizo con el remordimiento y el sufrimiento que tuvo esta persona”, confesó Cristóbal González."La gente lo ha olvidado. Seguimos recordando y sufriendo. Día a día. No ha habido un día desde el 24 de julio de 2013 que no recuerdes un poco de ese accidente. Con el mismo terremoto en Turquía, revivir el accidente. Es una pesadilla".Así habló el presidente de la asociación Apafas y una de las víctimas del accidente de tren Alvia Cristóbal González al inicio de su comparecencia, en la primera sesión de la fase de responsabilidad civil del juicio.A preguntas de sus abogados, explicó las lesiones físicas y psicológicas que sufre por lo ocurrido.“Esto no se supera con nada. Después de cuatro años con psicólogos y psiquiatras, al final te rindes, porque ves que no consigues lo que querías”, lamentó González.El presidente de Apafas explicó al juez que ese día viajó en tren y no en coche "por la seguridad, rapidez y comodidad" que entendió que ofrece este medio de transporte.También calificó la indemnización que recibió de la aseguradora de Renfe, QBE, como "muy insignificante o insuficiente".Junto a Cristóbal González, declararon ayer otras 14 personas cuyas vidas quedaron "truncadas" por el accidente del tren Alvia ocurrido hace casi 10 años en el barrio compostelano de Angrois.En la primera sesión de la fase de responsabilidad se escucharon frases como "una pesadilla", "como una bomba nuclear lanzada" o algo similar a "un terremoto".Con ellos, víctimas y familiares trataron de describir el escenario de la tragedia que vivieron el 24 de julio de 2013, ante las lágrimas del magistrado.La reclamación total por daños y perjuicios en materia de responsabilidad civil asciende a casi 57,69 millones de euros y las entidades contra las que se dirige son QBE, la aseguradora de Renfe, y Allianz, de Adif.Víctimas y familiares coincidieron en sus declaraciones en la necesidad de "reparación", aun sabiendo que "no hay dinero" para pagar lo vivido.Suscríbete a nuestro boletín.Regístrate gratis y recibirás una selección de nuestros artículos para que sepas lo que está pasando.