Alcaldía de Fortaleza refuerza la importancia del cuidado de la salud de la mujer en el período climatérico

2023-02-15 15:15:19 By : Mr. Allen Du

febrero 14, 2023 en SaludConsiderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una fase biológica de la vida, y no un proceso patológico, el climaterio se produce en la transición entre el ciclo reproductivo y no reproductivo de la mujer, que suele darse entre los 40 y los 55 años de edad.El hito final del climaterio es la menopausia, un fenómeno natural, considerada la última menstruación.Con eso en mente, la Alcaldía de Fortaleza refuerza la importancia del cuidado de la salud de la mujer en el período previo a la menopausia.Es común la confusión entre los términos menopausia y climaterio.En el climaterio aparecen síntomas que pueden o no causar molestias en la mujer.Los principales son: calor (sofocos), sudoración, escalofríos, palpitaciones, dolor de cabeza, mareos, cambios de humor, insomnio, dificultades de concentración y libido baja.“La menopausia es el momento en que una mujer deja de ovular, debido a la caída progresiva de las concentraciones de estrógenos y progesterona, que ocurre, en promedio en Brasil, a los 51 años.Antes de eso, alrededor de los 40 años se considera menopausia precoz o insuficiencia ovárica prematura”, explica la asesora técnica para la salud de la mujer de la Secretaría Municipal de Salud (SMS), Léa Dias.En Fortaleza, 33.902 mujeres están registradas en el Sistema Único de Salud (SUS) con clasificación sanitaria de climaterio/menopausia, con 7.544 en el grupo de edad de 40 a 55 años.Os 116 postos de saúde da Capital dispõem de equipes da Estratégia Saúde da Família (ESF) que, durante os atendimentos, orientam sobre essa etapa e direcionam para realização de exames preventivos adequados para sua necessidade, bem como encaminham para os tratamentos ofertados pela Rede Municipal De salud.Los cuidados básicos de la salud, como el ejercicio, la alimentación saludable y la mejora de la calidad del sueño, son formas de aliviar los síntomas de la menopausia, que se define por la interrupción natural de la menstruación.“Es importante que la mujer pase por este momento cuidándose, ya que es un período de transición a una vida no reproductiva, y eso puede generar cambios fisiológicos y de comportamiento”, señala Léa.La ginecóloga de la Red Municipal de Salud Veruska Mendonça señala que, independientemente de la ausencia o presencia de síntomas, el seguimiento profesional es fundamental.“La atención a las mujeres que están pasando por el climaterio es importante no solo para el alivio de los padecimientos, sino también para la asistencia sistemática y multidisciplinaria encaminada a la promoción de la salud, con diagnóstico precoz, tratamiento de lesiones y prevención de daños”, revela.Considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una fase biológica de la vida, y no un proceso patológico, el climaterio se produce en la transición entre el ciclo reproductivo y no reproductivo de la mujer, que suele darse entre los 40 y los 55 años de edad.El hito final del climaterio es la menopausia, un fenómeno natural, considerada la última menstruación.Con eso en mente, la Alcaldía de Fortaleza refuerza la importancia del cuidado de la salud de la mujer en el período previo a la menopausia.Es común la confusión entre los términos menopausia y climaterio.En el climaterio aparecen síntomas que pueden o no causar molestias en la mujer.Los principales son: calor (sofocos), sudoración, escalofríos, palpitaciones, dolor de cabeza, mareos, cambios de humor, insomnio, dificultades de concentración y libido baja.“La menopausia es el momento en que una mujer deja de ovular, debido a la caída progresiva de las concentraciones de estrógenos y progesterona, que ocurre, en promedio en Brasil, a los 51 años.Antes de eso, alrededor de los 40 años se considera menopausia precoz o insuficiencia ovárica prematura”, explica la asesora técnica para la salud de la mujer de la Secretaría Municipal de Salud (SMS), Léa Dias.En Fortaleza, 33.902 mujeres están registradas en el Sistema Único de Salud (SUS) con clasificación sanitaria de climaterio/menopausia, con 7.544 en el grupo de edad de 40 a 55 años.Os 116 postos de saúde da Capital dispõem de equipes da Estratégia Saúde da Família (ESF) que, durante os atendimentos, orientam sobre essa etapa e direcionam para realização de exames preventivos adequados para sua necessidade, bem como encaminham para os tratamentos ofertados pela Rede Municipal De salud.Los cuidados básicos de la salud, como el ejercicio, la alimentación saludable y la mejora de la calidad del sueño, son formas de aliviar los síntomas de la menopausia, que se define por la interrupción natural de la menstruación.“Es importante que la mujer pase por este momento cuidándose, ya que es un período de transición a una vida no reproductiva, y eso puede generar cambios fisiológicos y de comportamiento”, señala Léa.La ginecóloga de la Red Municipal de Salud Veruska Mendonça señala que, independientemente de la ausencia o presencia de síntomas, el seguimiento profesional es fundamental.“La atención a las mujeres que están pasando por el climaterio es importante no solo para el alivio de los padecimientos, sino también para la asistencia sistemática y multidisciplinaria encaminada a la promoción de la salud, con diagnóstico precoz, tratamiento de lesiones y prevención de daños”, revela.